¿Por qué creer en los Dolphins?

Dolphins enfrentan el año tratando de vencer la adversidad en una temporada especial.

La vida vuelve a tener sentido para todo el mundo que le gusta el football americano en especial la NFL estamos de fiesta el empezó la temporada 2025, las ilusiones se renuevan y el objetivo está en Santa Clara, California para la edición 60 del Super Bowl.

La tarea para los Miami Dolphins en 2025 no luce nada sencilla, los medios especializados no auguran una gran temporada para los Dolphins, por el contrario muchos consideran que será una de las decepciones, siendo en la mayoría de los casos tercer lugar en la división por debajo de los Buffalo Bills, New England Patriots y que podrían venir cambios al final del año si no logran darle vuelta a su situación. Sin embargo, no todo está perdido hay aspectos que mucha gente no detecta de este equipo y aunque podría pensarse que no son de mucho impacto, podría provocar un cambio en la franquicia.

Antes de brindar mis punto de vista acerca de la temporada 2025, lanzamos una pregunta en las redes sociales para que ustedes los fans del equipo nos expresaran su opinión acerca del por qué debemos creer en este equipo.

Julio Araos.

No me van a creer, pero estoy escribiendo una ficción de un viaje al pasado y saben cuál es uno de los pocos objetos que me acompañaron en el tiempo, un jarrón de los dolphins.

Porque creer en los Dolphins, por lo mismo que creemos desde los noventas, porque es nuestro equipo, porque en esta liga no hay nada escrito. Si Tua tiene una mejor defensa todo puede pasar. Por qué al final somos dolphins.

Alex

Como diría Javier Trejo Garay ya nos toca, a veces cuando menos esperanza se tiene hay resultados sorprendentes, #FinsUp!.

Mark

Por el simple hecho de tener a este equipo en el corazón, independientemente de que se tengan muchas dudas sobre si funcionará o no.

Ricardo Valdez.

Yo me baso en pura mendigas suposiciones pero que pueden ser muy buenas: si, Tua se mantiene sano, SI Tyrek juega con ganas, sano y regresa a su forma de 2023, SI McGenius en verdad aprende a no dejar de correr en los partidos y a dejar los pases laterales que no sorprenden a nadie, Si McGenius aprende a mandar jugadas de bajo riesgo y de alta efectividad en corto yardaje, SI Weaver resulta lo que creemos que es, SI la DL esta sana y juega a todo su potencial, SI lo anterior ayuda a disfrazar los huecos de la profunda, SI el pingüino da el salto que requerimos y se vuelve un verdadero WR1, SI Julian Hill deja de apestar, SI la OL es tan solo de nivel de la NFL y no de nivel de practice squad de equipo elite, SI SE JUNTAN LAS ESTRELLAS Y SE DA TODO BIEN, PUEDE SER, PERO COMO SIEMPRE #FINSUP

Patricio Martínez:

Porque sanos tienen uno de los mejores grupos de jugadores explosivos en ofensiva (Tua, Hill, Waddle, Achane).

Porque tienen un HC que puede anotar puntos.

Porque la defensa muestra promesa con el Coordinador Defensivo y con los jugadores que tenemos en la línea.

Porque la división no es tan complicada

Porque generalmente nos va mejor cuando nos descuentan desde el principio.

cafa182 en IG.

Todos subestiman a nuestra defensiva. Creo que esa línea frontal nos puede llevar lejos.

donjimmy33 en IG.

Qué más se puede hacer.

mexraccon en IG.

Porque si están sanos, tienen calidad para contender. Claro eso está muy complicado.

chinohawkins en IG.

Porque tenemos un mejor juego terrestre.

Mario Burillo en IG.

Dolphins hasta la muerte.

Alberto_orea en IG.

Porque ya llevo 6 años con ellos, ni modos que los deje.

rv.icaza en IG

Porque nunca me voy a bajar de este barco !!!.

Razones para creer en Miami.

Hard Rock Stadium una fortaleza.

Embed from Getty Images

El porcentaje de triunfos que tiene la Tua Tagovailoa y Mike McDaniel es mayor cuando juegan de local. Vamos por el primer caso, Tagovailoa tiene 38 triunfos desde su ingreso a la liga en el 2020 de los cuales 25 han sido en el Hard Rock Stadium, los números de Tagovailoa son sólidos en muchos aspectos y dudar de su talento es negar su valor dentro de los Dolphins, sin embargo, las deudas pendientes de Tua son claras: Mejorar su récord en partidos prime time y en el cierre del año, mantenerse saludable todo el año y empezar a equilibrar la balanza con Buffalo para ir por la división.

El promedio de puntos que produce Miami jugando en casa es de 25 puntos promedio por partido en comparación a los 19 puntos que genera de visitante en la era Tua-McDaniel. Este año los Dolphins tienen 9 partidos como local, 8 de ellos en el Hard Rock Stadium y uno más en campo neutral contra Washington en el Santiago Bernabéu de Madrid, España. Aunque muchos podemos alegar que la NFL nos quitó el impacto del calor en la mitad de los juegos de casa (Jets, Ravens, y Bengals en horario estelar y el ya comentado de internacional), Miami tiene que aprovechar esa ventaja para sacar la mayor cantidad de triunfos en casa si realmente quiere generar ruido en la división y en la conferencia. En el papel luce prometedor al inicio del año para los Dolphins si comienzan fuerte como en las temporadas 2022 y 2023.

Sin Tua en el campo desde que fue nombrado titular el 1 de noviembre del 2020 contra L.A.Rams, los Miami Dolphins tienen 17 partidos diputados el porcentaje de victorias solamente alcanza el 22.7%. Miami solamente perdió en casa con Tua en el campo desde el 2020 contra Chiefs, Bills (3 veces), Falcons, Packers, Titans y Cardinals.

En el caso de McDaniel es muy similar que los números de Tagovailoa, el Hard Rock Stadium es una fortaleza para Miami. Desde su llegada en el 2022 los Dolphins han ganado en 28 ocasiones de las cuales 18 fueron en el sur de la florida, solamente los, Vikings, Packers, Titans (2 ocasiones), Bills (2 ocasiones) y Cardinals son los únicos equipos que han derrotado a Miami en su campo. Por si tenían dudas de la química McDaniel- Tagovailoa, el porcentaje de triunfos desde el 2022 hasta la fecha indica que Miami solamente tiene 3 victorias en la era McDaniel sin Tua Tagovailoa en el campo: Dolphins Jets semana 18 del 2023; 13-6; Dolphins vs Patriots 15-10, semana 5 y Dolphins vs Browns 20-03 semana 17 del 2024).

Los triunfos de visitante son poco alentadores para McDaniel al tener solamente 10 triunfos dentro de sus primeros 3 años (35.7% de victorias), siendo la semana 2 contra Ravens y la semana 8 contra Lions del 2022, el kickoff del 2023 contra Chargers y el MNF contra Rams de la temporada pasada las que más resaltan.

Modo Underdog…Mucho mejor para el equipo.

Es inegable que los Dolphins les cuesta bastante cargar con el peso de ser contendientes, las temporadas previas estuvieron en la mira de todo el mundo y no pudieron con el paquete. Ahora que todo el mundo no espera mucho del equipo es probable que eso pueda apoyar el intento de resurrección para el 2025. Los problemas en el vestidor que desato Tyreek Hill en enero tras la eliminación contra Jets y la falta de liderazgo se pondrán a prueba este año para ver si el equipo se encuentra listo. En el papel los Dolphins piensan que quitaron las manzanas podridas que tenía el vestidor y con ello el ambiente será diferente en 2025, sin embargo, del hecho al techo hay un trecho dice un dicho por lo tanto, tendrán que demostrar en el campo que realmente puede realizar ruido en la división y en la conferencia. Miami tendrá 5 juegos en horario estelar 2 de ellos en septiembre contra rivales divisionales. Para cambiar la narrativa deberán demostrar que pueden contra todo tipo de rivales y contra todo tipo de escenarios. Si logran tener un inicio rápido podrían evitar que se cumpla lo que muchos medios y espacios que hablan del football americano sentencian…Miami será una decepción y la reconstrucción es inevitable.

Continuidad defensiva.

Embed from Getty Images

La paciencia y la continuidad es la base del éxito en muchos procesos esto último tiene un papel FUNDAMENTAL para los Dolphins en 2025, sobre todo en el lado defensivo. Será la primera ocasión desde Josh Boyer que los Dolphins van a tener al mismo encargado de la defensiva por más de un año. Anthony Weaver demostró el año pasado que puede sacarle mucho jugo a varios jugadores. Se de antemano que mucho de ustedes se encuentran preocupados por la defensiva secundaria en la posición de esquinero y comparto ese temor, sin embargo, como muchos ya mencionaron en sus opiniones, el equipo tiene un front 7 muy poderoso y ha sido menospreciado por varios medios de comunicación. Entiendo que la salud de varios jugadores está en tela de juicio (Jaelan Phillips y Bradley Chubb), pero la variedad de perfiles y características en los jugadores que tiene Miami dentro de los defensive tackles (Zach Sieler, Benito Jones, Matthew Butler, Kenneth Grant,  Jordan Phillips y Zeek Biggers), combinada con la profundidad del pass rush (Chop Robinson, Jaelan Phillips, Bradley Chubb, Matthew Judon), y linebackers (Jordyn Brooks, Tyrel Dodson, Willie Gay JR. KJ Britt.), es algo que muy pocos equipos tienen.

Weaver optó por cambiar el enfoque de la defensa en lugar de tener buenos cornerbacks, prefiere desarrollarlos y que sean las trincheras quienes determinen el control del juego. Es arriesgado sin duda alguna, lo apruebo…Por supuesto que SI. En los últimas décadas el equipo ha sabido seleccionar de mejor manera a jugadores en el pass rush y que retomen esa filosofía siempre será bienvenida…Cuando los equipos con mejor línea ofensiva puedan contener el front 7, ahí va entrar el ataque porque al final de cuentas el equipo es la mentalidad ofensiva pero la idea de está nueva ruta en la defensa se empezó a gestionar desde la primavera al rodear a Zach Sieler, Chop Robinson y Jordyn Brooks con el mayor talento y profundidad en la defensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *