Bienvenidos a su ya conocida, pero renovada sección, PA DENTRO y PA FUERA, en donde intentaremos darles los mejores consejos de alineación semana a semana en el fantasy football.
Vamos a darles 3 jugadores por posición que consideramos que pueden alinear con confianza y 3 jugadores con los cuales deben limitar expectativas semana a semana. (TE solo serán 2 y 2)
Mi compromiso es intentar evitar a toda costa incluir en la sección de PA DENTRO a jugadores que claramente son alineables cada semana ( es decir, no veremos nunca en esta sección a jugadores como Justin Jefferson, Bowers o CMC) , así como buscaremos ensuciarnos las manos con los jugadores que recomendamos mandar PA FUERA cada semana.
RUNNING BACKS
PA DENTRO
Trey Benson (Arizona)
Con la lesión de James Conner, el escenario está puesto para que Trey Benson asuma el rol de caballo de batalla. El matchup contra Seattle no es fácil, pero lo que hemos visto de Benson es alentador: ha sido eficiente en cada oportunidad que ha tenido y luce explosivo en campo abierto. Después de más de un año de espera, esta es su oportunidad para consolidarse. Es momento de confiar en él como titular en Fantasy.
Omarion Hampton (Los Angeles Chargers)
Desde college, Hampton mostró que era RB de volumen puro. En su última temporada en North Carolina corrió para 1,504 yardas y 15 touchdowns, además de aportar como receptor (29 recepciones, 222 yardas). Ese perfil físico y completo ya se empezó a reflejar en la NFL: en semana 3, tras la salida de Najee Harris, Hampton se adueñó del backfield y dominó en snaps y toques. Probablemente esta sea una de las pocas semanas en que lo pongamos aquí, porque muy pronto será un start automático cada semana.
Cam Skattebo (New York Giants)
Tyron Tracy está fuera y Skattebo asumió el control total del backfield. Se vio involucrado en todas las facetas: acarreos, recepciones y hasta en bloqueo de pase. Lo que más me gusta es que es un jugador físico y con garra, ideal para ser la válvula de escape de un QB novato como Jackson Dart, sobre todo contra una defensiva complicada como la de los Chargers. Puede no ser el matchup más sencillo, pero el volumen y su estilo de juego lo hacen, para mi un start confiable esta semana.
PA FUERA
Rhamondre Stevenson (New England)
Aunque el duelo contra Carolina luce favorable en el papel, la realidad es otra. Stevenson viene de un partido con dos fumbles que levantan muchas dudas sobre su rol. New England invirtió una segunda ronda en TreVeyon Henderson, y justo por situaciones como esta podría empezar a ganar terreno en el backfield. No se trata de castigo, sino de eficiencia. Lo que parece claro es que empezamos a despedirnos de Stevenson como un RB confiable en Fantasy si no empieza a proteger mejor el balón.
Washington RB
El comité en Washington se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza: tres corredores involucrados en distintos momentos del juego. A eso hay que sumarle que Atlanta ha sido muy sólida defendiendo la carrera, limitando consistentemente a los RBs rivales. Entre la rotación constante y el matchup, la recomendación es simple: evita este backfield completo.
Isaiah Pacheco (Kansas City)
La ofensiva de los Chiefs esta sufriendo más de lo esperado, y Pacheco no se ha visto bien desde su lesión. La eficiencia no está, el equipo reparte más los toques y la confianza parece diluirse. Enfrentando a Baltimore, un rival físico que suele obligar a abandonar el juego terrestre, el riesgo de alinearlo es muy alto. Lo mejor es sentarlo y esperar a ver si logra recuperar ritmo en semanas futuras.
Wide Receivers
PA DENTRO
Deebo Samuel (Washington)
Es un arma muy completa a la ofensiva. Aunque el duelo con Atlanta no es el más sencillo, si Terry McLaurin se pierde el juego, el plan ofensivo debería concentrar aún más toques en Deebo, targets, jet motions, screens y zona roja. Con ese uso multipropósito y un rol protagónico, es must-start.
Quentin Johnston (Los Angeles Chargers)
La sorpresa del año en la posición por volumen e involucramiento. En una ofensiva con competencia fuerte por targets, QJ ha operado como opción principal: rutas variadas, profundidad intermedia y química evidente con su QB. Ante unos Giants vulnerables a jugadas explosivas, mientras conserve ese share, se alinea sin dudar cada semana.
Rome Odunze (Chicago)
Tiene conexión clara con Caleb Williams, está funcionando como WR1 por delante de DJ Moore y enfrenta a una secundaria de Raiders atacable e n el perímetro. Perfil de alfa + volumen = start con confianza y techo alto.
PA FUERA
DK Metcalf (Pittsburgh)
Sí, es el número uno de Aaron Rodgers y su volumen está ahí, pero esta semana enfrenta a una defensiva de Minnesota que ha sido bestial contra WRs. Con esquemas de cobertura física y presión constante al QB, el techo de Metcalf baja considerablemente. El nombre pesa, pero el matchup lo hace muy riesgoso.
Stefon Diggs (New England)
Todavía no vemos al Diggs dominante que esperábamos. Se nota que sigue recuperándose físicamente y, lo más preocupante, su involucramiento en snaps y rutas no está al nivel de un WR1 confiable. Hasta que no recupere consistencia y volumen, hay que bajar expectativas y dejarlo en la banca.
Calvin Ridley (Tennessee)
Arrancó proyectado como el WR1 de esta ofensiva, pero en la práctica el novato se ha visto más productivo. El talento de Ridley está intacto, pero mientras no muestre química sostenida con su QB y vuelva a generar volumen real, es mejor no arriesgarlo. En Fantasy, se gana con producción, no con nombres.}
Tight Ends
PA DENTRO
TJ Hockenson (Minnesota)
El cambio de QB le ha venido bien: con Carson Wentz en los controles, Hockenson se benefició de un mayor volumen ofensivo. Wentz suele apoyarse en sus TEs para mover las cadenas, y eso convierte a Hockenson en una opción muy sólida para Fantasy mientras siga bajo centro. Por talento y situación, es un start seguro.
Hunter Henry (New England)
Ya lo dijimos: los WRs de New England no generan confianza, y el backfield está en transición. El verdadero motor ofensivo de este equipo en este momento es Hunter Henry, quien la semana pasada tuvo 11 targets y lideró la ofensiva en producción aérea. En una posición tan escasa, ese nivel de volumen lo convierte en un start obligado.
PA FUERA
Cade Otton (Tampa Bay)
El enfrentamiento contra Philadelphia es de los más complicados que puede tener un TE. Además, con el regreso casi seguro de Chris Godwin, su volumen puede reducirse todavía más. Entre un matchup durísimo y menor rol ofensivo, es mejor dejar a Otton en la banca.
Brenton Stange (Jacksonville)
La ofensiva de los Jaguars no está carburando, y Strange no parece ser parte de la solución inmediata. Si alguien va a dar un paso adelante, todo apunta a Brian Thomas Jr. o Travis Hunter, no a él. Enfrentando además a una defensiva física como la de San Francisco, el riesgo es demasiado alto. Mejor esperar a otro momento.
Quarterbacks
PA DENTRO
Jordan Love (Green Bay)
Regla de oro este año en Fantasy Football: alinear al QB que enfrente a Dallas. La defensa de los Cowboys ha sido una mina para la posición, y si hablamos de Love, más aún. No se dejen engañar por la derrota ante Cleveland; esto es una regresión positiva en puerta. Confíen en Love para producir sólido en semana 4.
Jared Goff (Detroit)
Sí, Cleveland le complico y saco el juego a Green Bay, pero aquí toca rebote natural. Estos Lions no sacan el pie del acelerador sin importar el marcador, y Goff está en el centro de esa agresividad ofensiva. Con armas de sobra y volumen asegurado, Goff es un start confiable y con techo alto esta semana.
Justin Fields (New York Jets)
Ya salió del protocolo y está listo para jugar. Miami es un matchup favorable contra QBs, y la última vez que enfrentó a esta defensiva vimos a Mike McDaniel desesperado por detenerlo. Fields aporta por aire y por tierra, lo que lo convierte en un cheat code fantasy. Si lo tienes, alínealo sin miedo.
PA FUERA
Bryce Young (Carolina)
Hasta ahora ha quedado a deber, y lo que viene no ayuda: la defensa de New England luce cada vez más sólida y debería complicarle el día. Esta ofensiva sigue en proceso, pero en Fantasy no hay margen para experimentos. Mejor sentarlo.
Aaron Rodgers (Pittsburgh)
Después de una semana 1 explosiva, su producción se ha ido diluyendo. Y ahora enfrenta a una defensiva de Minnesota que está jugando en modo élite contra QBs y WRs. El matchup pinta muy difícil y el riesgo de turnovers es real. Esta semana, Rodgers a la banca.
Michael Penix (Atlanta)
No convence lo que ha mostrado. Con Kirk Cousins detrás presionando por el puesto, la presión es extra. Además, enfrenta a unos Commanders físicos que incomodan al QB con pass rush y cobertura agresiva. No me sorprendería que incluso termine siendo banqueado si el partido se complica. Mejor evitarlo.
Espero que este articulo haya sido de utilidad para ustedes, cualquier pregunta, comentario, reclamo o mentada, no duden en hacérmelo llegar a mi cuenta de X, (antes twitter) @GaboArrioja.