Miami Dolphins | Conclusiones de la temporada 2022.

La temporada 2022 de los Miami Dolphins llegó a su fin y aunque se logró obtener el pase a playoffs fueron derrotados por su rival divisional, Buffalo Bills en la ronda de comodines 34-31. Por lo tanto, nuestro staff de colaboradores nos ofrece sus conclusiones de la temporada en tres preguntas.

¿Cómo defines la temporada 2022?

Dolphins_Mx

Yo le pondría como exitosa. La mayoría de las contrataciones dieron frutos, se vio que la elección de QB en cuanto a habilidades fue la correcta. Creo que demostraste que tu HC puede ser quien traiga una nueva mentalidad al equipo y sobre todo, que se acostumbren a ganar aquellos partidos cerrados que antes nos acostumbrábamos a perder.

Fue la primera visita a Playoffs con McDaniel pero definitivamente veo con que construir.

Maribel Díaz.

Fue una temporada de luchar contracorriente y aún así se logró terminar con los números positivos.

Marcos Sacal.

La temporada de 2022 la podemos definir como una temporada en la que se cumplieron los principales objetivos:

  • Llegar a los playoffs
  • Conseguir una ofensiva top 10 (la primera desde 1995)
  • Desarrollar y asegurarte de tener a tu QB franquicia en casa.

Sin embargo, la temporada dio un giro desfavorable a partir del juego en contra de San Francisco en el que el equipo nunca pudo recuperarse y el buen sabor de boca que se tenía al tener un récord de 8-3 (básicamente 8-0 con tu QB titular) se fue en un abrir y cerrar de ojos.

La trayectoria en la que estaba encaminado el equipo daba para mucho más que para quedarse en la ronda de comodines y es ahí donde entran las emociones encontradas.

El equipo debe de hacer cambios en el off-season comenzando con la contratación de un coordinador defensivo más establecido y con un track-record mejor al de Josh Boyer, ya que el talento de esta unidad ameritaba mejores resultados, aunque siendo francos las lesiones en la secundaria y el bajo nivel de algunos jugadores de los que se esperaba más (Xavien Howard) no ayudaron. La línea defensiva tuvo un buen año.

La ofensiva, aunque por momentos muy explosiva, por otros también predecible, dependiente de un par de jugadores y poco versátil. Nunca se estableció el juego terrestre con consistencia y eso frenó oportunidades para hacer play action y mantener a las defensivas honestas. La ofensiva ganó partidos y también los perdió, pero no veo razón para no mantener el núcleo y la esencia de ella. Insisto que un corredor de 220+ libras sería ideal.

Los equipos especiales fueron muy malos durante toda la temporada y se debe de hacer cambios comenzando con el entrenador Danny Crossman, ya que fueron uno de los peores equipos en toda la NFL en comienzo de posición de campo de salida y defendiendo. A Jason Sanders también se le debe de traer competencia, a pesar de haber terminado bien el año.

Christian Carrillo.

La temporada 2022 debe calificarse como buena, ya que se califica a Playoff. como haya sido, el equipo logro meterse a los 7 mejores de la conferencia y además con un excelente juego vs los Bills de Buffalo, lo que habla de un trabajo de directivos, entrenadores y jugadores que provocó una mejoría notable en varios departamentos a pesar de las lesiones a jugadores clave durante la temporada.

Rodrigo Gutiérrez.

Los Dolphins obtuvieron una temporada buena sin ser excepcional; el equipo regreso a jugar un partido de playoffs tras seis años de no hacerlo, Tua Tagovailoa tuvo su mejor temporada desde que fue seleccionado en el 2020 y el equipo dejo una buena imagen en su último partido de la temporada, siendo el juego más competitivo en playoffs tras 22 años; sin embargo, deja un sabor agridulce porque el equipo durante gran parte del año demostró estar para cosas mayores y lamentablemente se quedó eliminado muy temprano en los playoffs.

Roberto Merino

Un Miami con muchas lesiones y aun así salió a pelear como verdaderos Guerreros no contando con dos hombres importantes Tua y Raheem Mostert para el juego contra Buffalo en la ronda de comodines. La línea Ofensiva tuvo adquisiciones buenas pero sigue siendo muy limitada permitiendo presión a los tres mariscales de campo que tuvo Miami durante el año.

McDaniel con altibajos durante su primer año, el partido de comodines fue un reflejo de su gestión hasta el momento en Miami. Mal manejo del partido utilizando jugadas poco sorpresivas y no incluyendo corridas y pases rápidos aún así de limitado como estaba el equipo fue un partido intenso.

Mi reconocimiento es para la Defensa que mantuvo a Miami en los últimos dos partidos pero como este es un deporte de equipo mi reconocimiento es en general para todos ya que nos regresaron en un primer paso a Play Off peleando a muerte ante un equipo considerado superior y contendiente a Super Bowl.

Adam Gómez

La temporada 2022 debe verse como lo que fue, el primer año de un proyecto nuevo en esta franquicia. Mike McDaniel demostró una mentalidad fresca, con mucha capacidad de innovar e implementar sistemas con base en las fortalezas de su plantilla. Sin embargo, también mostró falta de tablas como entrenador en jefe, al tener un pésimo manejo del reloj, los retos, incapacidad para hacer ajustes rápidos y depender demasiado de lo que se trabajó en la semana. Es decir que el coach McDaniel tendrá mucho que ajustar, aprender y corregir en años futuros, pero sin duda es un genio de los Xs y Os que puede llevar a cosas grandes a este equipo.

César Mercado.

La temporada 2022 la defino como inconsistente/irregular. Momentos buenos con la racha de triunfos al principio y mitad de la temporada y rachas de derrotas en octubre y cierre de la temporada. El equipo entro en un proceso de transformación en 2022 dejando de ser defensivo para ser uno ofensivo. Aunque los últimos dos duelos la defensa fue la que nos mantuvo en el juego. Mike McDaniel debe aprender de sus errores en el primer año para evitar esas rachas negativas.

¿Cumplieron tus expectativas los Dolphins?

Dolphins_Mx

Si. Definitivo. Yo los veía ganando 10 juegos, pero quedándose fuera de los playoffs y me sorprendieron al llegar aún con la mala racha de diciembre. Waddle, Hill, Holland, Wilkins, dieron muchas sorpresas muy agradables y cumplieron con lo que se esperaba de ellos, e incluso más.

Maribel Díaz:

Sin duda superaron mis expectativas. Yo esperaba una temporada de media tabla para abajo.

Christian Carrillo:

Sí, y no era fácil con la llegada de un nuevo coach, que a pesar de pecar de poco conservativo y tradicional, maximizó el desempeño ofensivo acompañado de un buen trabajo de Grier, sobre todo por la adición del Tyreek Hill “Chetaah”. Mucho que mejorar, pero es su primer año. Hubo momentos en la temporada que se pensó en parámetros muy altos y fue muy notoria la mejoría en la confianza y números de Tua Tagovailoa a pesar de sus lesiones, el gran problema es el nuevo parámetro que se coloca en la evaluación del equipo para el 2023, porque será el de mejorar lo hecho en el 2022 y esto significa que se debe pelear de tú a tú con los Bills por el campeonato de la División ESTE de la AFC.

Rodrigo Gutiérrez.

Miami cumplió las expectativas de regresar a ser un equipo de playoffs y lograron hacer una ofensiva que desde tiempos de Marino no se veía; lamentablemente la ausencia de Tua privó al equipo de poder competir en igualdad de circunstancias con los mejores de la liga.

Adam Gómez.

Los problemas de salud de piezas clave como Tua Tagovailoa (conmociones), Byron Jones (tendón de Aquiles), Brandon Jones (ACL) fueron imposibles de cubrir para los Dolphins. El sistema ofensivo fue diseñado a la medida para UNO y su ausencia significó un mal cierre para Miami. Fuera de eso, el equipo logró mantenerse en la contienda y salvo uno o dos encuentros, las derrotas de los Dolphins fueron por cerrado marcador. Con ello, no se cumplieron mis expectativas, pues esperaba ver a los Dolphins avanzando más allá del fin de semana de comodines.

César Mercado.

Sin lugar a dudas, fue el récord que predije en 2022 cuando salió el calendario. Aunque el récord dice que fue el mismo al obtenido en 2021, la diferencia fue que los duelos de desempate jugaron a nuestro favor para romper la racha de 6 temporadas sin playoffs. La derrota en la ronda de comodines era totalmente obvia desde mi perspectiva por la falta de experiencia en este equipo y que al final se vio reflejado en el último drive. Ahora Miami con un año más en el sistema de McDaniel y algunos ajustes que vengan deberá ir aumentando el listón para dar el siguiente paso: Ganar el juego de playoffs que hoy se fue.

¿Qué viene para Miami?

Dolphins_Mx

Análisis. Introspección. Si, Boyer armó un gran juego el domingo, pero los errores de la campaña no deben ser olvidados por un solo partido. Sanders, creo hizo lo suficiente al final como para seguir en el equipo, pero vería el traerle competencia.

Chris Grier. Aunque se llegó a los playoffs, sigue sin ganar un partido desde el 2000. Por cada contratación que funciona, hubo algunas que no, tanto en agencia libre como en Draft. Y ahora sin capital… El cómo trabaje ahora puede afectar mucho el futuro de la franquicia. Yo la verdad, no confío en el para liderar un reforzamiento del equipo, pero traer un nuevo GM es dejarlo atado con un QB que aún tiene muchas preguntas referentes a su salud, y un HC de segundo año, a quien no tienes poder para mover (aunque lo ideal sería no tener que moverlo)

Quien va a querer venir de GM con un HC que va a estar al menos 2 años más, con un QB que tiene dudas al futuro, son capital de draft, poco espacio en el Tope salarial. Creo la verdad es un trabajo poco atractivo, por lo cual, aunque no quiera creo que Grier se queda al menos otro año.

Maribel Díaz

Primero valorar a Tua y si es que estará de vuelta, segundo afianzar el proyecto que se esta desarrollando para mantenerse como un equipo de playoff.

Marcos Sacal.

Para Miami viene un año crítico, ya que las expectativas se han incrementado y ya no va ser suficiente llegar a playoffs en 2023. Mike McDaniel tendrá oportunidad de mejorar como entrenador en jefe en sus ajustes durante los juegos, retos y planeación previo a los juegos. Probablemente lo hará.

Por parte del QB para mí está muy claro, Tua se mantendrá como el titular durante 2023 y si logra mantenerse sano una extensión de contrato llegará, de lo contrario el equipo se debe de preparar para su remplazo.

Christian Carrillo.

Una temporada baja en la que no se espera una agencia libre de pocos movimientos en los primeros días, de dar prioridad a recontrataciones clave como pueden ser en una primera línea de Wilkins y Zieler y también de los UFA Mostert, Jeff Wilson, Sherfield y Needham. Un draft complicado por entregar picks por castigos y trades en los que la prioridad debe ser reforzar la línea ofensiva, LB y perímetro defensivo. Un reto nuevo para Chris Grier cuyo objetivo será la de hacer movimientos que permitan que no se baje el nivel mostrado en 2022.

Rodrigo Gutiérrez.

McDaniel y Tua seguirán en el equipo para la próxima temporada; sin embargo, seguramente vendrán cambios en el staff defensivo, Miami tiene poco espacio salarial por lo que seguramente vendrán intercambios, no renovación de contrato o despidos de jugadores de experiencia como Byron Jones, Ogbah, Rowe, Teddy, Gesicki para poder hacer espacio y firmar jugadores que puedan llenar esas áreas a mejorar que consideren Chris Grier con McDaniel.

Roberto Merino

Seguir a los Dolphins hasta el fin y apoyando al equipo en las buenas y en las malas. Vendrán cambios la próxima temporada pero por ahora sólo le puedo decir al equipo gracias por esta temporada y por regresar a playoffs.

Adam Gómez

En Miami se vienen cambios importantes, ya que en su primer año, McDaniel trabajó con mucho de lo que ya había, especialmente en el lado defensivo. Es claro que los Dolphins harán cambios significativos en la secundaria y veremos una defensa muy distinta en 2023. En la oficina central también habrá ajustes que podrían traer consecuencias en la gerencia general y algunos enfoques de la agencia libre.

César Mercado.

Una offseason clave para el presente y futuro del equipo. La historia de playoffs en el primer año de un nuevo entrenador ya lo vivimos con Tony Sparano (2008) y Adam Gase (2016). Las expectativas en su segundo año fueron altas y el equipo se cayó. Miami tiene una buena base de jugadores jóvenes entre los cuales se encuentra: Christian Wilkins, Tua Tagovailoa (si se mantiene sano), Brandon Jones, Jaylen Waddle, Jaelan Phillips y Jevon Holland complementados con Terron Armstead, Tyreek Hill, Bradley Chubb en la cual podemos seguir construyendo y avanzar como equipo. La decisión más importante será si el equipo le da el quinto año de contrato de novato a Tua. Si es así tenemos el 2023 y 2024 para tener la base del equipo antes de darle el contrato grande a Tagovailoa si logra mantenerse sano y puede mantener su nivel alto de juego durante la temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *