La fecha ha llegado, hoy arranca la temporada 2025 de la NFL y, tras largos meses donde los equipos han hecho lo posible por armarse y conformar la mejor y más competitiva plantilla de gladiadores del emparrillado, las 32 franquicias de la NFL estarán compitiendo por un boleto al Levi’s Stadium para disputar en febrero el Super Bowl LX.
Para los Miami Dolphins, la aventura iniciará en el Lucas Oil Stadium, casa de los Indianapolis Colts.
Dados los resultados del año pasado y tras una cuestionable batalla por la titularidad entre los mariscales Anthony Richardson y Daniel Jones, muchos apuntan a una victoria sencilla de los Dolphins, pero vale señalar que los Colts están motivados en defender la localía, salvar el trabajo del coach Shane Steichen y dar un homenaje a Jim Irsay, dueño del equipo quien falleció en mayo de este año.
Miami por su parte ha lanzado en su canal de YouTube el primer episodio de una serie de videos titulada “Under the Sun”, donde explican la importancia de los viajes de visita de la pretemporada, mismos que sirvieron para fortalecer vínculos internos, abrir la camaradería y forjar un equipo, lo cual, contrario a otros años expone un cambio de filosofía, donde Mike McDaniel. el entrenador en jefe es coach de todo el equipo y no solo de la ofensa, además de que hay responsabilidad compartida entre ofensivos y defensivos, respaldándose unos a otros y participando conjuntamente en actividades de preparación, rehabilitación, apoyo dentro y fuera del campo y compartiendo experiencias de forma poco característica para el deporte y la organización.
Este serial expone la intimidad del equipo y la verdad, llega a contagiar de una energía donde hace tremendo sentido el conjunto de capitanes que han escogido para la campaña. Los seis capitanes para la temporada 2025 son el mariscal Tua Tagovailoa, el fullback Alec Ingold, el apoyador Jordyn Brooks, el centro Aaron Brewer, el tackle defensivo Zach Sieler, y el cazamariscales Bradley Chubb. Los capitanes de 2024 incluían a Tagovailoa, Ingold y Sieler, quienes repiten, compartiendo responsabilidades con Tyreek Hill, Jalen Ramsey, Calais Campbell, Terron Armstead y David Long, quienes no tenían las habilidades de comunicación, la madurez o el temple para dirigirse a los oficiales, sus entrenadores, sus compañeros y demás elementos en la organización.
Introducing our 2025 captains 🫡 pic.twitter.com/KzQr5lkLA8
— Miami Dolphins (@MiamiDolphins) September 1, 2025
Ramsey llegó a mostrar tan poca tolerancia y madurez, que acabó insultando al mismísimo Mike McDaniel y a otros asistentes. Por su parte, Hill se reusó a jugar la segunda mitad del último partido de la temporada y se especuló que saldría de la organización por la falta de compromiso mostrada, aunque Tua ha salido a respaldarlo y aclarar que son situaciones normales de la frustración de alguien tan competitivo y que todo está bien con él ahora. Long también tuvo graves diferencias con los entrenadores, mostró falta de compromiso y terminó siendo cortado a mediados de noviembre. Lo de Campbell y Armstead es muy distinto, pues eran referentes de las dos trincheras del equipo, grandes líderes naturales, pero sin conexión importante con el resto del equipo. Calais optó por partir y Terron se retiró, aunque sigue visitando y participando en algunos entrenamientos del equipo.
Regresando a la previa del encuentro contra los Colts, estos son los puntos claves del encuentro.
- Colts buscarán establecer cohesión en sus líneas y mostrarse sólidos en las trincheras, especialmente en la línea ofensiva, donde la clave para ellos es que se coordinen lo más pronto y mejor posible. El trabajo de los Dolphins será evitar que esto suceda, creando desde temprano en el partido tanta presión como sea posible. El trabajo de Chop Robinson, Jaelan Phillips, Zach Sieler, Bradley Chubb, Kenneth Grant y Benito Jones será básico para que opere toda la defensa visitante.
- Daniel Jones es un mariscal de campo de esos que saben ejecutar dentro de la bolsa, pero tras es conocido por no operar bien bajo presión, así que la mencionada presión del frente defensivo más algunas presiones disfrazadas deben funcionar para evitar que el grupo de receptores de Colts destroce a una defensiva secundaria muy modesta. El duelo entre Michale Pittman, Alec Pierce y Josh Downs contra Jack Jones, Storm Duck y Jason Marshall simplemente luce tan desigual que Indianapolis buscará hacer llegar el balón a sus hombres más hábiles.
- El ala cerrada novato Tyler Warren va a ser una super estrella de la liga en años futuros. Es una ventaja para Miami enfrentarlo en su primer partido, donde no estará totalmente pulido, pero la calidad del egresado de Penn State es impresionante y quien tenga su asignatura, tendrá un partido muy complejo. Seguramente los entrenadores estarán rotando la asignatura entre Minkah Fitzpatrick, Juju Brent y Elijah Campbell, siempre con el apoyo de alguno de los apoyadores, especialmente en zona roja. Debido a la necesidad de detener la presión sobre Daniel Jones, es posible que al menos temprano en el partido, Colts opte por usar un ala cerrada que bloquee mejor como Mo Alie-Cox, por lo que los duelos de los defensivos que presiones por fuera contra los alas cerradas tendrán ventaja para Miami, especialmente contra el novato Warren.
- No hay secreto en que Miami tiene gran velocidad y la clave estará en evitar que los esquineros pongan las manos en las primeras yardas sobre Tyreek Hill y Jaylen Waddle, aspecto que han enfatizado grandemente durante las últimas semanas y que podría decidir el encuentro desde temprano, especialmente considerando un perímetro con nombres como Chavarius Ward, Jaylon Jones y Johnathan Edwards, quienes acompañarán a Xavien Howard. Pese a la calidad del estelar esquinero, los Dolphins lo conocen y es sabido que tanto Waddle como Hill fueron una pesadilla para Howard.
- Ambas escuadras apostarán por establecer el juego terrestre y Miami podría tener cierta ventaja debido al poderoso frente defensivo que ha armado, pero DeForest Buckner, Grover Steward y Joe Bachie tendrán la misión de detener a los corredores de los Dolphins. La gran duda es que tanta carga le darán a De’Von Achane, pero no sería sorpresa que Mike McDaniel opten por hacer que el novato Ollie Gordon lleve la carga de mover la roca este domingo. Para acompañarlo, los Dolphins deberán escoger un corredor adicional de la escuadra de prácticas, donde tienen a JaMycal Hasty y Jeff Wilson. Wilson conoce bien los fundamentos del sistema de Miami, mientras que Hasty es una opción más sólida para resolver situaciones de corta distancia. La opción de que Waddle, Hill, Mailk Washington o Tahj Washington participen acarreando el balón de vez en vez luce muy posible.
- El ataque terrestre de los Colts, buscará usar a Jonathan Taylor como caballito de batalla y crear versatilidad con él saliendo por pase. Si Miami logra obligar a que Indianapolis lo deje bloqueando defensivos, se simplificará significativamente el trabajo para el coordinador defensivo Anthony Weaver.
Si bien los pronósticos de la semana inaugural suelen ser los más complicados por todos los ajustes que están llevándose a cabo en los equipos, a menos que Daniel Jones muestre un crecimiento insospechado, los Miami Dolphins iniciarán con un triunfo de visita, proyectando un cerrado encuentro con marcador de 24-20.
No olviden estar atentos a las redes sociales de SomosDolphins para compartir sus puntos de vista.