Semana 2 PA DENTRO y PA FUERA de mis equipos Fantasy

Bienvenidos a su ya conocida, pero renovada sección, PA DENTRO y PA FUERA, en donde intentaremos darles los mejores consejos de alineación semana a semana en el fantasy football.

Vamos a darles 3 jugadores por posición que consideramos que pueden alinear con confianza y 3 jugadores con los cuales deben limitar expectativas semana a semana. (TE solo serán 2 y 2)

Mi compromiso es intentar evitar a toda costa incluir en la sección de PA DENTRO a jugadores que claramente son alineables cada semana ( es decir, no veremos nunca en esta sección a jugadores como Justin Jefferson, Bowers o CMC) , así como buscaremos ensuciarnos las manos con los jugadores que recomendamos mandar PA FUERA cada semana.

RUNNING BACKS

PA DENTRO

Kyren Williams (Los Angeles Rams)

Los Rams enfrentan a los Titans, una defensiva que la semana pasada cedió demasiada producción terrestre. La línea está en -5.5 a favor de L.A., lo que nos habla de un guion de juego propicio para correr con frecuencia y cerrar el partido en el último cuarto. Williams no solo tiene asegurado el volumen, sino que también es el arma predilecta en zona roja. Con ese panorama, es un start confiable.

Breece Hall (New York Jets)

Mucho se habló en el offseason de si podría reducir su rol, pero lo que vimos en semana 1 fue un Breece Hall dueño absoluto del backfield. Los Bills, su rival en esta ocasión, no se vieron nada bien defendiendo la carrera. Aunque Buffalo es favorito en las apuestas, Hall tiene la mezcla de explosividad y volumen para producir incluso en un guion de partido adverso. En PPR o standard, es start seguro.

Omarion Hampton (Los Angeles Chgargers)

El novato ya dejó claro que es el RB1 del equipo. Su involucramiento fue evidente en semana 1, aunque los números finales no explotaron. El matchup contra los Raiders luce ideal: una defensa vulnerable que suele permitir avances constantes por tierra. Aquí no hay que pensarlo demasiado: si lo tienes, lo alineas. Esta puede ser la semana en que Hampton traduzca el rol en puntos grandes de Fantasy.

 

PA FUERA

Tony Pollard  (Tennessee)

Aunque Pollard es el claro dueño del backfield, el panorama de esta semana no pinta bien. Los Rams limitaron a los corredores rivales a solo 9 puntos de fantasy en semana 1, mostrando solidez en su defensa terrestre. Además, las apuestas marcan a Tennessee como underdog, lo que sugiere un guion de partido con el equipo viniendo de atrás y obligado a lanzar. En esas circunstancias, Pollard corre el riesgo de quedar fuera del plan de juego.

Browns RB

Aquí la palabra clave es incertidumbre. Sampson brilló con 8 targets en semana 1,  Ford lució perdido, y todo esto mientras se espera la integración paulatina de Quinshon Judkins, a quien el staff ve como futuro titular. Con tantas dudas y un matchup muy complicado contra los Ravens, lo más sensato es evitar este backfield hasta que la situación se aclare.

RJ Harvey  (Denver)

Harvey es un jugador que me encanta a mediano plazo, pero hay que ser pacientes. En la semana inaugural el volumen estuvo del lado de J.K. Dobbins, y todo indica que seguirá así hasta que Harvey logre ganarse la confianza total como RB1. Enfrentando un calendario difícil y con su rol todavía limitado, lo mejor es dejarlo en la banca esta semana.

Wide Receivers

PA DENTRO

Deebo Samuel  (Washington)

Green Bay mostró buena defensa en su debut, pero aun así permitió producción a los wide receivers rivales. Deebo tuvo un rol muy activo en semana 1, incluyendo acarreos diseñados para él, lo que confirma que será pieza central de esta ofensiva. El volumen aéreo y terrestre lo convierten en un start sólido y con upside alto esta semana.

Calvin Ridley (Tennesse)

La semana pasada lo sentamos por el matchup contra Patrick Surtain, y fue la decisión correcta. Pero ahora la historia cambia. Contra los Rams, Los Titans tendrán que lanzar mucho y Cam Ward encontró rápidamente en Ridley a su blanco de confianza. Todo apunta a que Ridley cargará con un volumen importante y puede explotar gracias a sus rutas intermedias y capacidad de generar separación.

DK Metcalf (Pittsburgh)

Nuevo uniforme, mismo rol de alfa. Metcalf es claramente el WR1 de Aaron Rodgers, y esa química se notó desde el inicio. Enfrentar a su exequipo le pone un ingrediente extra de motivación: los partidos de revancha suelen sacar lo mejor de los jugadores, y con Rodgers buscándolo como primera opción, Metcalf es un start con techo altísimo esta semana.

 

PA FUERA

Cooper Kupp (Seattle)

El nombre pesa, pero la realidad es que en esta ofensiva ya vimos quién es el alfa: Jaxon Smith-Njigba. Su química con Sam Darnold fue inmediata y el volumen lo refleja. Me cuesta creer que Seattle pueda sostener a dos wide receivers de producción alta de manera constante, y con Kupp todavía sin mostrar ese rol dominante, prefiero apostar en contra y dejarlo en la banca esta semana.

Colts WR

Aquí la decisión va más por el matchup que por talento. La secundaria rival tiene a Patrick Surtain, uno de los mejores corners de la liga, y no importa a cuál receptor le toque: limitará su impacto. Además, el plan de juego de Indianápolis parece inclinarse hacia su tight end y al uso de Warren como válvula de escape para Daniel Jones. Resultado: poca confianza en cualquier WR de los Colts en esta semana.

Jayden Reed (Green Bay)

Reed regresó de lesión con limitaciones visibles y, mientras tanto, Tucker Kraft se consolidó como la opción más confiable del juego aéreo. En este contexto, Reed sigue sin ritmo y con snaps recortados. Hasta que recupere al 100% su rol, es demasiado arriesgado alinearlo.

Tight Ends

PA DENTRO

Hunter Henry (New England)

Henry tuvo un debut muy sólido: atrapó 4 de 8 targets para 66 yardas, liderando al equipo en targets con Drake Maye.  Además jugó 66 de los 71 snaps ofensivos del equipo.  Miami permitió bastantes jugadas por aire la semana pasada, especialmente a tight ends, lo que lo hace una opción segura de volumen. Siendo uno de los targets más seguros de Maye, y con buena química ya demostrada, Henry entra como Start sin pensarlo demasiado.

Juwan Johnson (New Orleans)

Johnson demostró que va a tener rol protagónico: jugó casi todos los snaps ofensivos (más del 90 %) y fue objetivo frecuente.  En semana 1 recibió 11 targets, atrapó 8 para 76 yardas.  El esquema ofensivo de los Saints, con algunos receptores también lesionados , lo pone como una apuesta segura esta semana. Si tienes un tight end para elegir, Johnson merece estar alineado.

PA FUERA

Bengals TE

Aunque Gesicki y Noah Fant son muy talentosos, hay división de snaps aproximadamente 50-50 entre ellos, además los jugadores ofensivos como Ja’Marr Chase y Tee Higgins, acaparan los targets. En ese contexto, ningún tight end de ese grupo luce confiable para esta semana.

Colston Loveland (Chicago)

Es un novato talentoso, con mucho upside, pero todavía sin rol consolidado. Chicago sigue distribuyendo pases entre varias opciones ofensivas, y hasta que Loveland demuestre que recibe volumen consistente en snaps y targets, el riesgo es alto. Es mejor dejarlo como Sit hasta que haya claridad.

 

Quarterbacks

PA DENTRO

Dak Prescott (Dallas)

La semana pasada lo dejamos fuera contra Philadelphia y fue la decisión correcta. Pero ahora el panorama cambia radicalmente: enfrenta a unos Giants muy vulnerables en cobertura y presión al QB. Prescott tendrá oportunidad de recuperar confianza y “sacarse la espina” con un partido de alto volumen aéreo y producción fantasy.

Justin Fields (New York Jets)

Fields sigue siendo un cheat code para Fantasy gracias a su producción por tierra. Enfrenta a la defensa de Buffalo, que la semana pasada fue vulnerada por Lamar Jackson, y aunque no está al nivel de Lamar, el estilo de Fields se asemeja lo suficiente para incomodar a esa defensiva. Con ese piso por tierra y un matchup favorable, Fields pinta para una gran semana.

Justin Herbert (Los Angeles Chargers)

El caso más claro de esta lista. Contra Las Vegas, Herbert tiene todo a favor: una ofensiva con tres receptores de calidad, un backfield que equilibra el ataque y un sistema ofensivo sólido. Herbert luce como un start automático semana a semana, pero contra los Raiders es especialmente difícil dejarlo en la banca.

PA FUERA

Rusell Wilson (New York Giants)

Las semanas de Wilson como titular parecen contadas. El equipo tiene en la banca a Dart esperando su oportunidad, y la ofensiva no puede seguir desaprovechando el talento de Malik Nabers. Esta semana enfrenta a Dallas, una defensa que presiona sin descanso y que puede convertirle el partido en pesadilla. Mejor evitarlo antes de que su rol empiece a desvanecerse.

Daniel Jones (Indianapolis)

La semana pasada se aprovechó de la vulnerabilidad de Miami, pero este fin contra Denver no encontrará el mismo escenario. Será un golpe de realidad: la defensiva de los Broncos ajusta bien en cobertura y castiga errores. Lo que vimos en semana 1 no se repetirá, y  a Jones es mejor dejarlo en la banca.

Spencer Rattler (New Orleans)

Mostró cosas interesantes en semana 1  y mantuvo con vida a los Saints todo el juego, pero ahora enfrenta a los 49ers sin Purdy y com esto,  San Francisco seguramente planteará un partido físico buscarán ganar con defensa, buscando incomodarlo desde la bolsa y robarle el balón. Rattler aún no tiene la experiencia ni la madurez para imponerse ante una defensiva así. Todo apunta a que sufrirá más de lo que producirá en fantasy.

Espero que este articulo haya sido de utilidad para ustedes, cualquier pregunta, comentario, reclamo o mentada, no duden en hacérmelo llegar a mi cuenta de X, (antes twitter) @GaboArrioja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *