Bienvenidos a su ya conocida, pero renovada sección, PA DENTRO y PA FUERA, en donde intentaremos darles los mejores consejos de alineación semana a semana en el fantasy football.
Vamos a darles 3 jugadores por posición que consideramos que pueden alinear con confianza y 3 jugadores con los cuales deben limitar expectativas semana a semana. (TE solo serán 2 y 2)
Mi compromiso es intentar evitar a toda costa incluir en la sección de PA DENTRO a jugadores que claramente son alineables cada semana ( es decir, no veremos nunca en esta sección a jugadores como Justin Jefferson, Bowers o CMC) , así como buscaremos ensuciarnos las manos con los jugadores que recomendamos mandar PA FUERA cada semana.
RUNNING BACKS
PA DENTRO
James Cook (Buffalo)
La razón es clara: a Miami se le corre y se le corre bien. Han permitido más de 26 puntos por partido a la posición de RB, y Buffalo tiene el guion de partido a su favor. Todo apunta a que se pondrán en ventaja rápido y luego controlarán el reloj por tierra. Cook es la pieza central de ese plan y uno de los starts más seguros de la jornada.
Tony Pollard (Tennessee)
La semana pasada lo dejamos fuera y fue lo correcto: apenas produjo. Pero en esta ocasión la historia cambia. Enfrenta a unos Colts que están permitiendo en promedio 21 puntos por partido a RBs. Pollard es el claro número uno del backfield, concentra la gran mayoría de los toques y debería beneficiarse de un matchup mucho más cómodo. Semana 3 es el momento para volver a confiar en él.
Javonte Williams (Dallas)
Lo de Javonte ha sido una grata sorpresa en este arranque de temporada. Finalmente parece estar consolidado como el caballo de batalla del ataque terrestre de Dallas. Y el rival no podría ser mejor: Chicago permite 28 puntos por partido a los RBs, siendo una de las defensivas más generosas con la posición. Entre volumen asegurado y el matchup, Javonte es un start obligado.
PA FUERA
Tyrone Tracy (New York Giants)
Hay dos razones claras para dejarlo fuera: primero, el matchup contra Kansas City. Todo indica que será un partido dominado por los Chiefs, lo que obligará a los Giants a abandonar el juego terrestre temprano. Segundo, la creciente participación de Cam Skatteboque vimos en semana 2, pone en duda el volumen de Tracy. Demasiados factores en contra como para confiar en él esta semana.
Browns RB
Sí, Quinshon Judkins mostró destellos que emocionan y parece destinado a ser el líder de este grupo, pero aún no cuenta con el volumen suficiente que genere confianza. Y el problema principal es el rival: Green Bay apenas permite 11 puntos por partido a los RBs, con una defensiva física y disciplinada. En un enfrentamiento así, y con tantos corredores dividiendo oportunidades, lo más sensato es evitar este backfield hasta nuevo aviso, que creo que será muy pronto, pero no esta semana.
RJ Harvey (Denver)
Me encanta su perfil, pero la realidad es que el volumen no ha estado de su lado. Mientras J.K. Dobbins siga absorbiendo la mayoría de los toques, Harvey seguirá siendo un “wait and see”. Además, el duelo contra los Chargers es de los más complicados para la posición. Es mejor reservarlo en la banca esta semana.
Wide Receivers
PA DENTRO
Tet McMillan (Carolina)
El novato está demostrando que es el alfa en Carolina. Enfrenta a Atlanta, una defensiva que ya permitió producción significativa a los WR rivales. El plan ofensivo de las Panthers pasa por sus manos: si quieren ganar, necesitan que McMillan sea el foco aéreo. Con volumen asegurado y matchup favorable, es un start con confianza total. Además, recordemos que los receptores novatos suelen ir de menos a más a medida que avanza la temporada.
Romeo Doubs (Green Bay)
Con Jayden Reed fuera y Matthew Golden limitado a un rol situacional, Doubs se perfila como el WR1 en una ofensiva que luce contendiente. Me gusta especialmente por su uso en red zone, donde es un arma letal. El enfrentamiento contra Cleveland no es sencillo en general, pero la secundaria de los Browns ha mostrado grietas frente a receptores físicos en trayectorias cortas e intermedias. Por volumen y oportunidad, Doubs es una gran apuesta esta semana.
Brian Thomas (Jacksonville)
Puede que algunos se estén bajando del barco tras un par de partidos flojos, sobre todo en semana 2, con algunos drops incluidos. Pero hay que poner contexto: mantiene volumen alto, y esta semana enfrenta a Houston, que ha permitido muchísimos puntos a WRs. Thomas se hizo responsable de sus errores y todo apunta a un rebote inmediato. El talento está ahí, la ofensiva lo necesita y el matchup lo favorece. No lo dejen en la banca: Thomas sigue siendo un receptor élite.
PA FUERA
Quentin Johnston (Los Angeles Chargers)
Su arranque de temporada ha sido espectacular, pero esta semana toca freno de mano. La defensa de Denver sabe cómo limitar receptores gracias a la profundidad de su secundaria. En una ofensiva con tres WRs produciendo bien, no todos pueden brillar cada semana. Esta parece ser la jornada en la que Johnston quede opacado.
Chris Olave (New Orleans)
El talento y el volumen están ahí, pero el contexto no lo favorece. Spencer Rattler todavía no entrega targets de calidad de forma consistente y, para colmo, enfrenta a una defensiva de Seattle que apenas permite 17 puntos por partido a los WRs. Todo indica que será un juego cerrado y físico, y Olave podría quedar muy por debajo de lo esperado.
Darnell Mooney (Atlanta)
Mooney suele ser confiable, pero la realidad en Atlanta es otra: el ataque está construido alrededor del juego terrestre con Bijan Robinson y Tyler Allgeier, más los roles establecidos de Drake London y Kyle Pitts, si Kyle Pitts. En el mejor de los casos, Mooney es la cuarta o quinta opción ofensiva. En un partido que se anticipa parejo, su techo es demasiado bajo como para arriesgarlo.
Tight Ends
PA DENTRO
Cade Otton (Tampa Bay)
Otton tiene el matchup perfecto: los Jets son de los equipos que más puntos permiten a los TEs. La ofensiva de Tampa Bay está encontrando ritmo y sabe aprovechar las debilidades en zona intermedia, donde Otton se mueve mejor. Con volumen creciente y un rival permisivo, es un start sólido esta semana.
Kyle Pitts (Atlanta)
Tranquilos: no es un regreso al hype desmedido. Pitts no es un tight end élite hoy en día, pero lo que sí tiene es volumen constante. En esta posición, con tan poca estabilidad, eso ya es valioso. Además, Carolina es uno de los mejores matchups posibles para TEs. Con esas circunstancias, Pitts se convierte en una opción alineable sin miedo en Semana 3.
PA FUERA
Mark Andrews (Baltimore)
El nombre pesa, pero la realidad es otra. El volumen ya no es el mismo, físicamente no está al nivel de hace un par de años y su rol empieza a diluirse. Todo indica que Likely regresará pronto, lo que amenaza todavía más su relevancia. Andrews puede tener algún destello, pero en términos fantasy, quizá estamos viendo el final de Andrews. Esta semana lo mejor es sentarlo.
Evan Engram (Denver)
Engram está en problemas: apenas participó en el 43% de los snaps ofensivos, lo que limita cualquier posibilidad de volumen sostenido. Y sin volumen, un TE es imposible de confiar. Sumemos que enfrenta a una defensiva de los Chargers que suele complicar el juego aéreo corto, y el resultado es claro: mejor dejarlo en la banca.
Quarterbacks
PA DENTRO
Jordan Love (Green Bay)
Lo que está mostrando Green Bay ilusiona: una ofensiva dinámica y una defensiva que le da soporte. Love está distribuyendo muy bien el balón, encontró en Tucker Kraft un socio confiable y genera confianza semana a semana. En este partido no solo creo que producirá para Fantasy, sino que también dará un golpe en la mesa, liderando a los Packers con autoridad.
Drake Maye (New England Patriots)
Desde el proceso colegial lo dijimos: Maye es un QB competente que ilusionaba, y aparte tiene el cheat code fantasy de correr el balón. Cada vez se ve más cómodo y ahora enfrenta a unos Steelers que no han logrado consolidarse como defensiva sólida. Con su capacidad terrestre y crecimiento en el pase, Maye tiene el escenario perfecto para consolidarse como un QB top en Fantasy esta semana.
Baker Mayfield (Tampa Bay)
Mayfield está jugando con confianza, madurez y energía. Su ofensiva luce ordenada y agresiva, y el duelo contra los Jets, que vienen sufriendo por aire, es ideal para que siga sumando puntos. Lo que más me gusta es que combina talento con corazón competitivo, y en Fantasy eso se traduce en upside.
PA FUERA
Joe Flacco (Cleveland)
El veterano tendrá un día muy largo: la defensiva de Green Bay está jugando a un nivel altísimo, presionando QBs y limitando la producción aérea. Flacco puede ser un gran líder en la cancha, pero en Fantasy su techo es demasiado bajo esta semana.
CJ Stroud (Houston)
Stroud sigue siendo un QB competente, pero hoy por hoy no está rindiendo como un QB top 20 en Fantasy. Entre la falta de consistencia y un entorno complicado, es mejor buscar alternativas en agencia libre. No es una cuestión de talento, es simplemente que hay mejores opciones en este momento.
Cam Ward (Tennessee)
Ward se ha visto muy bien, justificando por qué fue el pick número uno. Pero hay que separar NFL real de Fantasy: aún no es relevante en esta posición. Y menos esta semana, enfrentando a unos Colts que apenas permiten 13 puntos de promedio a los QBs. El techo es demasiado bajo para arriesgarse.
Espero que este articulo haya sido de utilidad para ustedes, cualquier pregunta, comentario, reclamo o mentada, no duden en hacérmelo llegar a mi cuenta de X, (antes twitter) @GaboArrioja.