Bienvenidos a su ya conocida, pero renovada sección, PA DENTRO y PA FUERA, en donde intentaremos darles los mejores consejos de alineación semana a semana en el fantasy football.
Vamos a darles 3 jugadores por posición que consideramos que pueden alinear con confianza y 3 jugadores con los cuales deben limitar expectativas semana a semana. (TE solo serán 2 y 2)
Mi compromiso es intentar evitar a toda costa incluir en la sección de PA DENTRO a jugadores que claramente son alineables cada semana ( es decir, no veremos nunca en esta sección a jugadores como Justin Jefferson, Bowers o CMC) , así como buscaremos ensuciarnos las manos con los jugadores que recomendamos mandar PA FUERA cada semana.
RUNNING BACKS
PA DENTRO
Jaylen Warren (Pittsburgh)
Todo se alinea para un gran partido de Warren. Los Bengals han permitido una enorme producción terrestre a lo largo del año y su defensa interior sigue siendo un punto débil. Pittsburgh debería jugar con ventaja buena parte del encuentro, lo que significa un guion favorable para correr el balón. Además, Warren ha sido consistente en su participación como corredor y receptor, lo que le da un piso muy seguro en Fantasy.
Quinshon Judkins (Cleveland)
Olvidemos el juego de Londres. Entre viajes y condiciones, fue un partido atípico. Lo que importa es lo que vino antes: más de 20 acarreos por juego en tres semanas consecutivas y un rol consolidado como caballo de batalla. Ahora enfrenta a Miami, una defensiva que ha permitido que prácticamente todos los RB rivales le corran con facilidad. Si el plan ofensivo de Cleveland quiere controlar el ritmo, lo hará con Judkins. Volumen + matchup = start sin dudas.
Bill Croskey-Merrit (Washington)
Su volumen se ha mantenido estable, ha ganado confianza del staff y su rol no depende del marcador. No ha sido el más eficiente, pero enfrenta a Dallas, una defensiva que cede terreno a corredores físicos. En un duelo divisional, Bill puede tener su mejor juego del año. Mientras mantenga el control del backfield, merece estar en tu alineación.
PA FUERA
Tony Pollard (Tennessee)
Difícil confiar en Pollard esta semana. New England ha sido una de las defensas más sólidas contra la carrera, permitiendo menos de 3.8 yardas por acarreo y apenas un touchdown terrestre en las últimas tres semanas. Además, la llegada y el ascenso de Tyjae Spears han reducido notablemente su volumen, sobre todo en situaciones de pase. Tennessee suele jugar desde atrás en el marcador, lo que limita el juego terrestre y convierte a Pollard en una víctima directa del game script. Por talento podría romper una jugada grande, pero la tendencia apunta a una semana complicada.
Arizona RB
Si hay una palabra para describir este backfield, es caos. Michael Carter lideró en acarreos hace dos partidos, pero la semana pasada fue Bam Knight quien tuvo la mayoría de los toques. Ninguno ha sido eficiente (promedian menos de 3.5 yardas por acarreo) y, para colmo, enfrentan a una defensiva de Green Bay que ha limitado a los corredores a menos de 80 yardas combinadas en promedio durante las últimas tres semanas. Sin un rol claro y con un game script que probablemente los obligue a pasar, no hay razones para confiar en ninguno de los RBs de Arizona esta semana.
Zach Charbonet (Seattle)
El talento está ahí, pero la situación no ayuda. Charbonnet sigue siendo claramente el segundo en el comité detrás de Kenneth Walker, quien ha sido mucho más explosivo y eficiente. Houston, además, ha sido sorprendentemente buena contra la carrera: top 10 en yardas permitidas a RBs y solo dos touchdowns terrestres permitidos en la temporada. Si añadimos que Seattle reparte snaps incluso en series largas, Charbonnet necesitaría una jugada grande o un touchdown para salvar su semana. Todo indica que el volumen y el matchup lo limitan demasiado para confiar en él.
Wide Receivers
PA DENTRO
Davante Adams (Los Angeles Rams)
Con la lesión de Puka Nacua, todo apunta a que Davante Adams será el centro absoluto de la ofensiva aérea de los Rams. La química con Matt Stafford ha ido creciendo semana a semana, y en un partido que promete ser cerrado, Stafford buscará a su receptor más confiable en momentos clave. Arizona, además, ha permitido más de 185 yardas por juego a receptores externos, una cifra que sitúa su secundaria entre las cinco más vulnerables. Adams tiene el potencial de un juego de doble dígito en targets y al menos una anotación; es una alineación obligatoria y con techo de WR1 alto esta semana.
Deebo Samuel (Washington)
El matchup es espectacular. Los Cowboys han permitido producción aérea constante, y en la mayoría de los juegos, los WRs de slot o con rutas cortas los han castigado. Deebo viene de una mala semana frente a Chicago, pero hay contexto: jugó tocado físicamente y fue limitado en los snaps. Con una semana adicional de recuperación, todo apunta a que estará al 100%. Si Terry McLaurin regresa, eso incluso puede ayudarle a liberar cobertura y darle más espacio a Deebo. En ofensivas como esta, el volumen y la versatilidad (targets, screens, jet sweeps) son lo que importan, y Samuel tiene ambos.
Rome Odunze (Chicago)
Lo he dicho hasta el cansancio, NO hay mejor receta para el éxito Fantasy que cuando el talento y oportunidad convergen. DJ Moore parece estar fuera, lo que lo deja como el alfa indiscutible de Caleb Williams. Aunque viene de una semana discreta, ha promediado 8.3 targets por partido y sigue siendo una amenaza constante en rutas intermedias y profundas. Los Saints han permitido a los WRs rivales un 69 % de recepciones completadas, y su secundaria ha tenido problemas contra receptores físicos como Odunze. Todo indica que será un juego de rebote para él: alto volumen, posibilidad real de touchdown y rol protagónico.
PA FUERA
Devonta Smith (Philadelphia)
Sí, es arriesgado sentar a un talento como Smith, pero el análisis lo justifica. La secundaria de Minnesota está jugando a nivel élite, permitiendo menos de 130 yardas aéreas por juego a wide receivers y solo dos touchdowns a la posición en las últimas cuatro semanas. Además, el reparto de volumen en esta ofensiva es brutal: A.J. Brown y Dallas Goedert están recibiendo una parte importante de los targets, y hasta Saquon Barkley está involucrado por aire. Smith tiene el talento para romper el molde, pero el volumen proyectado no alcanza para garantizarle relevancia fantasy. En matchups más favorables volverá a ser alineable, pero esta semana no.
Giants WR
La lesión de Malik Nabers abrió la puerta a Wan’Dale Robinson, quien ha tenido destellos positivos, pero esta semana su realidad es una pesadilla: enfrentará la cobertura directa de Patrick Surtain, uno de los corners más dominantes y disciplinados de la NFL. Históricamente, los receptores marcados por Surtain promedian menos de 40 yardas por juego y menos de 10 puntos fantasy en PPR. Si Robinson queda limitado, nadie más en este cuerpo de receptores ofrece un piso confiable, a mi parecer, ningún WR de los Giants es alineable esta semana.
Cooper Kupp (Seattle)
Los datos no mienten. Houston ha sido una defensa muy respetable contra WRs, top 8 en menos puntos fantasy permitidos a la posición. Además, en esta ofensiva de Seattle todo pasa por Jaxon Smith-Njigba, quien se ha convertido en el target alfa y está acaparando el diseño de rutas cortas y de posesión. Kupp, aunque sigue siendo un talento de élite, ha tenido tres de sus últimos cuatro partidos con cinco o menos targets, y su conexión con Sam Darnold parece irregular. Es mejor reservarlo hasta ver señales de vida real.
Tight Ends
PA DENTRO
Darren Waller (Miami)
Aunque su línea de producción fue discreta la semana pasada, volvió a anotar touchdown y sigue siendo pieza importante dentro del esquema ofensivo. En una posición tan escasa, el simple hecho de tener uso consistente en zona roja lo mantiene en la conversación de starts.
Dallas Goedert (Philadelphia)
Minnesota ha sido una defensiva dura en general, pero una de las más permisivas frente a los tight ends: promedian más de 6 recepciones y 50 yardas permitidas por juego a la posición. Goedert, por su parte, ha visto 20 targets en las últimas dos semanas, lo que lo consolida como una pieza fundamental del esquema ofensivo de los Eagles. Mientras siga con ese tipo de involucramiento y rutas por el centro del campo, es un start de confianza, incluso en matchups que a primera vista parecen complicados.
PA FUERA
Jonnu Smith (Pittsburgh)
Arthur Smith volvió a hacer de las suyas. Lo que parecía un comité funcional entre Jonnu Smith y Pat Freiermuth cambió drásticamente en la última semana: Darnell Washington lideró el grupo con más del 80% de los snaps ofensivos, dejando a Jonnu y Freiermuth con participaciones mucho más limitadas. Esa rotación inconsistente, sumada a un script de juego que beneficiara el juego terrestre. Por ahora, mejor mantenerse alejado.
Hunter Henry (New England)
Henry arrancó la temporada fuerte (con aquel juego de 11 targets), pero en los últimos tres partidos no ha alcanzado esa cifra combinada. Drake Maye está distribuyendo mejor el balón y Henry ha perdido protagonismo en primeros downs.
El matchup tampoco ayuda: Tennessee es una defensiva física y agresiva que obliga a los QBs a lanzar fuera del centro del campo fuera de la zona que normalmente operan los TE.
Quarterbacks
PA DENTRO
Caleb Williams (Chicago)
El talento de Caleb es innegable, pero lo que más entusiasma esta semana es el matchup contra los Saints, una defensiva que ha permitido producción constante a los quarterbacks. En los últimos tres juegos, New Orleans ha concedido más de 270 yardas aéreas por partido. Caleb se ha visto cada vez más cómodo en el sistema, extendiendo jugadas con las piernas y tomando mejores decisiones en el pocket. Si su línea ofensiva le da tiempo, tiene todo para ofrecer una semana top-8 fantasy.
Jared Goff (Detroit)
La línea de apuestas de este juego está entre las más altas de la semana, y eso casi siempre significa producción aérea garantizada. La defensiva de Detroit llega golpeada, lo que probablemente obligue al equipo a mantener el pie en el acelerador ofensivo para responder a los puntos de Tampa. Goff, por su parte, sabemos que su nivel en casa y en domos es muy bueno: su precisión y timing en rutas intermedias lo colocan como una opción segura. Con armas como St. Brown, Jamo, LaPorta y Gibbs en plenitud, Goff tiene el escenario perfecto para otra gran actuación.
Dak Prescott (Dallas)
El duelo que más puntos proyecta en la semana. Washington es un equipo vulnerable por aire y, según los reportes de Vegas, este partido apunta a ser uno de los más ofensivos de la jornada. Prescott viene de semanas sólidas y parece entrar en ritmo con George Pickens y Jake Ferguson, quienes se han convertido en piezas clave de su producción. Aunque Washington puede presionar al QB, su secundaria permite un promedio de 8.2 yardas por intento, uno de los peores registros de la liga y si a eso le sumamos la posibilidad de que regrese Lamb… Todo se alinea para un juego de alto volumen y alto techo para Dak.
PA FUERA
Justin Fields (New York Jets)
Fields sigue siendo el arquetipo “boom or bust”: te puede ganar una semana o hundirte con una actuación de un solo dígito. Esta vez, el matchup que parece atractivo en el papel no lo es tanto. Carolina ha limitado a los QBs a menos de 190 yardas aéreas promedio en las últimas tres semanas, y Fields llega sin su mejor arma, Garrett Wilson, con quien tenía la conexión más estable. Su tendencia a forzar pases bajo presión y la línea ofensiva inconsistente hacen que este partido huela a frustración. En esta semana, mejor evitar el riesgo.
Jaxson Dart (New York Giants)
Dart ha sido una grata sorpresa: movilidad, lectura rápida y presencia. Pero esta semana enfrenta a una defensa de Denver que ha permitido muy pocos touchdowns aéreos. Sean Payton ha ajustado bien sus esquemas, forzará al QBs novato a cometer errores en coberturas disfrazadas. Con un pass rush disciplinado y esquemas que obligan a lanzar al centro congestionado, Dart podría verse incómodo. Me encanta su futuro, pero no esta semana.
Trevor Lawrence (Jacksonville)
Londres siempre es un comodín. El horario, el clima y el entorno cambian totalmente el ritmo de juego. Lawrence ha tenido altibajos, y enfrentará a una defensa de los Rams que está top 10 en presión al quarterback y top 8 en yardas aéreas permitidas por intento. Si sumamos la irregularidad ofensiva y la tendencia de estos juegos a ser erráticos y de menos puntos, la recomendación es clara: si tienes otra opción, úsala.
Espero que este articulo haya sido de utilidad para ustedes, cualquier pregunta, comentario, reclamo o mentada, no duden en hacérmelo llegar a mi cuenta de X, (antes twitter) @GaboArrioja.