Dolphins | Temporada 60 de Miami.

La temporada 2025 es muy especial para los Miami Dolphins al ser su temporada 60 y buscaran dar una alegría a su afición después de un año muy flojo en 2024 tras quedar eliminados y con récord perdedor. La tarea no luce nada sencilla y los antecedentes tampoco apoyan a está causa. Hagamos un recuento de las temporadas que tiene el equipo cada 10 años.

1966: El inicio de una era.

Los Dolphins fueron uno de los equipos en expansión que llegó a la liga americana teniendo un inicio complicado al perder los primeros partidos. Fue hasta el mes de octubre contra los Denver Broncos el 16 de Octubre en el sexto juego de la temporada cuando los Dolphins lograron obtener su primer triunfo de la temporada por marcador de 24-07 en el Orange Bowl. Al finalizar la temporada lograron ganar solamente 3 partidos. Esa temporada se recuerda porque en la primera jugada en la historia del equipo Joe Auer lograría la primera anotación del equipo en su historia con un regreso de portada de 95 yardas.

1975: La época de gloria es cosa del pasado

Los primeros años de la década de los sesenta no fueron nada sencillos para el equipo, Donald Francis Shula llegaría mediante un intercambio con los Colts de Baltimore para ser el nuevo entrenador de la franquicia. Fue en ese entonces que la franquicia dio un giro de 180 grados y se volvió el equipo a vencer entre 1971-1973…No hubo mejor equipo en la AFC que Miami: Tres veces campeón de la conferencia, 3 participaciones consecutivas en el Super Bowl, dos títulos (uno de los 7 equipos bicampeones en la historia de la NFL en la era Super Bowl y el único equipo con temporada perfecta en la era Super Bowl).

En 1975 sería el fin de la época ganadora para la franquicia, aunque tuvieron 10 triunfos en el año fue la primera temporada desde la llegada de Shula a principios de los setentas que quedaron fuera de los Playoffs. Luego de ese año el equipo empezó un periodo de transición que le costo varios años, antes de ser competitivos de nueva cuenta.

1985: Tan cerca y tan lejos.

La temporada número 20 de la franquicia fue una de las ocasiones más cercanas que ha tenido el equipo para llegar al Super Bowl recientemente. Como vigente campeón de la conferencia los Dolphins querían llegar al Super Bowl en temporadas consecutivas como lo hicieron en los 70´s. El tercer año de Dan Marino como mariscal de campo de la franquicia tenía altas expectativas luego de su histórica temporada (5,084 yardas, 48 anotaciones y un récord de 14-2 en temporada regular). El año fue sólido para el equipo al obtener 12triunfos por tan sólo 4 derrotas en la temporada regular uno de sus triunfos fue contra los Chicago Bears el 02 de diciembre de 1985 en el Orange Bowl, Dan Marino le quito el invicto a los Bears manteniendo así la temporada perfecta del equipo del 72.

Mucha gente pensaba que ese mismo duelo se vería de nueva cuenta en Nueva Orleans para la edición 20 del Super Bowl, sin embargo, nadie imaginaba que los New England Patriots se meterían al Orange Bowl en la final de conferencia para arrebatarle el triunfo a Miami 31-14, logrando así meterse a su primer Super Bowl en su historia dejando a Marino y los Dolphins sin el juego grande.

1995: El cierre de una era.

Los años no pasan en bano y para Miami era tiempo de pasar la página de una época que hasta hoy en día se sigue recordando. La temporada de 1995 fue la última que tuvo a Donald Francis Shula como entrenador en jefe de la franquicia. La primera parte de la década de los 90´s  los Dolphins lograron reinventarse y tomar un segundo aire en la búsqueda del anhelado Vince Lombardi. Sin embargo, hubo un rival con el que siempre se toparon en la fase de eliminación y los mandaba a casa: Buffalo Bills.

Las expectativas en ese año eran altas considerando que la temporada previa su eliminación contra los Chargers en la ronda divisional fue muy dolorosa. El equipo terminó con 9-7 y su pase a los Playoffs donde se vieron las caras contra Buffalo. Los duelos en temporada regular dividieron victorias, sin embargo, la visita a Orchad Park fue muy pareja (202-23). El duelo de comodines fue todo lo contrario un juego de mucha puntuación pero que tuvo el mismo resultado que las ocasiones previas derrota para los Dolphins (22-37). Fue así que el histórico Don Shula decía adiós a los Dolphins tras 26 años como el líder y el hombre que cambio el destino de la franquicia.

2005: Una luz de esperanza.

La temporada 40 del equipo marco un nuevo comienzo para el equipo con la firma del entrenador Nick Saban, siendo el tercer entrenador en jefe que empezaba un nuevo proceso con el equipo post Shula. Tras el colapso del 2004 con el retiro de Ricky Williams y la pauperrima temporada con 4 triunfos. Saban fue el elegido para tomar las riendas con el objetivo de regresar al protagonismo lo más pronto posible. Conocido por su éxito en el football colegial en LSU, Saban traía la disciplina y visión de reconstrucción para el equipo. Miami estaba en una sólida posición para tratar de tomar a un mariscal de campo, sin embargo, optaron por seleccionar al corredor Ronnie Brown en lugar de Aaron Rodgers.

Los Dophins en 2005 tuvieron récord ganador con nueve triunfos y siete descalabros este progreso fue una luz de esperanza, aunque no fue suficiente para alcanzar los playoffs. Bajo la dirección de Saban los Dolphins mostraron una mejora notable en su primer año, sobre todo en la segunda parte del año donde cerraron con 6 triunfos incluida la visita a los New England Patriots, después de un inicio titubeante de 3-7 en los primeros 10 juegos.

2015: Uniformes retros regresan al itinerario del equipo.

La temporada 50 de la franquicia marcó el regreso de los uniformes retro dentro de la programación en la temporada regular y el inicio de las renovaciones del Joe Robbie Stadium en la búsqueda de traer el Super Bowl de nueva cuenta para el Sur de la florida. Los resultados en el campo no fueron del todo productivos al tener temporada perdedora que rápidamente derrumbaron las expectativas cuando despidieron al entrenador en jefe, Joe Philbin luego de un desastroso inicio de año con un triunfo en 4 duelos. Dan Campbell terminaria el año como entrenador interino y aunque tuvo triunfos históricos contra Ravens y Texans…Al final del año los Dolphins volvieron apretar el botón de reconstrucción para empezar una nueva era.

2025: La historia está por escribirse

Finalmente llegamos a la temporada 60, hoy empieza el comino y la historia está por escribirse. La situación actual en el equipo muchos piensan que puede ser el fin de otro ciclo, sin embargo, hay un grupo de jugadores que quieren demostrar lo contrario y reafirmar su compromiso con el staff y la franquicia para dar una alegría cuando menos se espera. El capítulo 1 empieza en Indianápolis contra un viejo rival que si bien ya no forma parte de la división si forma parte y muy importante en la historia de nuestra franquicia.

Rivalidad con historia para los 2 equipos.

Colts y Dolphins son dos rivales que se conocen a la perfección por el pasado que los une con Don Shula. La edición 2025 será la cuarta ocasión que ambas franquicias se enfrenten en el partido inaugural y los antecedentes son claros…Los Dolphins nunca han perdido frente a Colts en la semana inaugural de la temporada:

  • 1993: Dolphins 24-20 Colts
  • 1997: Colts 10-16 Dolphins  
  •  1998: Dolphins 24-15 Colts 

Si juntamos que la primera visita del año para los de la Florida sea en la casa de los Potros….Existen dos antecedentes y ambos fueron triunfos para los Dolphins:

  • 1978: Dolphins 42-0 Colts*primer juego de visita de la temporada.
  • 2002: Dolphins 21-13 Colts *primer juego de visita de la temporada. 

Es claro y contundente que está serie se encuentra pintada de Aqua y naranja cuando se tiene un partido en el mes de septiembre. Previo a la cita de este domingo se cuenta con 15 antecedentes y los números no mienten…Miami solamente ha perdido en tres ocasiones (20%).

1988: Dolphins 13-15 Colts.

1996 Dolphins 6-10 Colts.

2009 Colts 23-27 Dolphins (MNF).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *