Dolphins | Batallas en el roster: Ofensiva.

Continuando con esta recapitulación de las batallas en el roster de los Dolphins en 2025 ahora es el turno de la parte ofensiva que busca una reivindicación en el 2025 tras la pobre cosecha de puntos que obtuvieron la temporada pasada donde los elementos principales tuvieron lesiones. Con el 2025 siendo un crucial año para la franquicia se  necesitan el apoyo más que nunca de todas las unidades (mariscales de campo, receptores, alas cerradas y corredores), puedan mantenerse sanos y tengan una producción sólida.

Este año hubo un cambio significativo de los Dolphins en la línea ofensiva trayendo talento joven y experimentado en esa unidad para reafirmar el compromiso con la salud de su mariscal de campo, Tua Tagovailoa pero también trajeron armas aéreas. La competencia en el backfield y mariscal de campo suplente tiene pinta para ser una de las más llamativas de cara al kickoff.

A continuación las batallas en el roster que más me llaman la atención en la parte ofensiva rumbo a la temporada 2025 de nuestros Miami Dolphins.

¿Quién es el corredor suplente?

La salida de Raheem Mostert ha dejado un vacío en la posición de corredores y aunque su año 2024 lo justifica esto ha impulsado al egresado de Texas A&M, DeVon Achane como el heredero para ser el corredor principal, sin embargo, la profundidad en la posición nos trae 3 candidatos que buscan ese puesto y ciertamente la competencia esta abierta para todos.

Jaylen Wright entra en su segundo año con la gran responsabilidad de responder luego de un decepcionante año de novato donde no tuvo la productividad que se deseaba: (Una apertura en 15 juegos posibles con 68 acarreos 249 yardas y un promedio de 3.7 Yardas por acarreo). Por las altas expectativas que se tenían al ingresar a la liga y el hecho de que Miami subió por el durante el draft 2024 este año para Wright es producir o producir.

Miami se ha convertido en la ciudad donde puede revivir tu carrera y todo gracias a la ofensiva de Mike McDaniel. Ejemplos hay varios como Raheem Mostert, Jonnu Smith y Alec Ingold. Con la salida de Jeff Wilson y Raheem Mostert los Dolphins necesitaban un jugador que tuviera la experiencia de haber sido titular previamente, sea eficiente en el corto yardaje, sea una arma en situaciones de pase y pudiera llenar ese espacio en el liderazgo…Todo eso define al veterano de siete temporadas: Alexander Mattison.  

Ollie Gordon es un corredor chapado a la antigua que solo tiene una dirección y una velocidad lo cual es peligroso por una parte y a la vez predecible por su estilo de juego los adversarios sabrán la formación que se podría utilizar: Terceras y cuartas oportunidades o jugadas de corto yardaje. Sin embargo, una de sus virtudes que puede inclinar la balanza a su favor es el bloqueo. Brindar una ayuda extra para extender una jugada o ir por una anotación de largo alcance son fundamentales para el equipo. Y aunque tiene nociones para salir en cobertura de pase es uno de los aspectos que tendrá que pulir.

Receptor 3.

Nick Westbrook Ikine fue una de las pocas armas ofensivas que los Dolphins incorporaron en la agencia libre durante la primavera. Westbrook Ikine viene de su mejor temporada desde que ingreso a la liga en 2020 al lograr 32 recepciones para 497 yardas y 9 anotaciones con los Titans. El egresado de Indiana llega a Miami trayendo una cualidad que no se ha explotado del todo en la posición en la era Tua (dividir el ovoide 50-50), pero sobre todo un target sólido para la zona roja más allá de Tyreek Hill y Jaylen Waddle.

Malik Washington es el segundo candidato a escena que quiere permanecer como el tercer receptor dentro de la rotación de los Dolphins. La temporada pasada con las lesiones de los principales jugadores en la posición y el pobre rendimiento de Beckham Jr., le abrió el paso al novato de Virginia  que no desaprovecharía. Malik dio un paso al frente y demostró ser un excelente corredor de rutas (como en su etapa de colegial), ser un arma confiable para Tua logrando 26 recepciones y 223 yardas por pase más 5 acarreos y 25 yardas terrestres y una anotación, además demostró su faceta como encargado de regresar patadas siendo clave en el triunfo contra los Jets.

Mariscal de campo suplente.

Lamentablemente en 5 años que lleva Tua Tagovailoa en la liga solamente en uno ha podido mantenerse sano durante todo el año. Para Miami es importante encontrar un mariscal de campo suplente por si llega a suceder lo mismo en 2025 la competencia nos trae un mariscal de campo que quiere revalorizarse en el mercado tras su paso con los Jets y Broncos y un novato que se esperaba pudiera ser seleccionado más temprano en el draft.

Zach Wilson fue una de las grandes esperanzas en New York con el fin de encontrar a su mariscal de campo franquicia. Su gran brazo para lanzar pases profundos llamó la atención de los Jets en 2021 para que lo seleccionaran en el turno dos de la primera ronda del draft en 2021. Y aunque no cumplió con las expectativas planteadas al ser una selección de segunda ronda la temporada pasada llegó a los Denver Broncos de Sean Payton. Sin embargo, no tuvo tiempo de acción. Ahora de regreso en el AFC East con los Dolphins tendrá la gran oportunidad de volver a colocarse en el mercado.

Quinn Ewers estaba llamado a ser uno de los grandes nombres a escuchar su nombre entre el primer y segundo día del draft en 2025. Sin embargo, para sorpresa de muchos escuchó su nombre hasta la séptima ronda del draft. Ewers trae a la mesa una gran potencia en el brazo, movilidad en la bolsa de protección y sobre todo ser temerarios (lanzar pases con alto grado de dificultad). Pero necesita mejorar las lecturas de la defensa, mejorar su toma de decisiones cuando se encuentra bajo presión y pulir la técnica de lanzamiento.

Podrá el novato Ewers poner en jaque a Wilson y tomar el puesto de mariscal de campo suplente.

Encargado de regresar patadas de despeje.

El puesto de receptor y encargado de regresar patadas es otro lugar en el roster que tendrá una linda competencia en las siguientes semanas para lograr ganarse uno de los lugares en la posición con mayor profundidad que tiene la ofensiva fuera de la línea ofensiva. Para esta batalla tenemos tres candidatos que buscan ganarse su lugar.

Tahj Washigton fue una selección del tercer día de los Dolphins en 2024, lamentablemente no tuvo actividad por una lesión en la rodilla que puso fin a su año. Con los troyanos de california Tahj, sin embargo, no tiene su lugar asegurado en 2025. Con la gran profundidad que se tiene otra lesión y/o nulo impacto en el juego es casi un hecho que su etapa en Miami habrá terminado.

Dee Eskridge se ganó su lugar en el roster justamente por ser eficiente en las devoluciones de patada como integrante de los equipos especiales y ser parte de la rotación en los receptores. La temporada pasada con los Dolphins en 6 partidos logró 5 regresos de patadas para 146 yardas (promediando 29.2 yardas).

Finalmente el tercer nombre que se encuentra disponible para ocupar este puesto es el novato de Northwestern, AJ Henning ha sido consistente en este área en 2023 se encontraba dentro del top 5 jugadores con mayor ganancias de yarda en Kick Return con 330 solamente superado por Jaylin Lucas de Indiana, Tyrone Tracy Jr. de Purdue y Braedan Wisloski de Maryland. El año pasado logró 59 recepciones para 603 yardas y 4 TD y en los equipos especiales como encargado de punt return lo hizo en 12 ocasiones para 136 yardas. Con la basta profundidad en la posición y sabiendo que solo quedan a lo muchos 2 lugares y uno de ellos servirá para las labores de WR/KR es la gran oportunidad para el novato de dar la campanada  y colarse en el 53 o por lo menos colarse a la escuadra de práctica.

Ala cerrada suplente.

La salida de Jonnu Smith dejaba un hueco muy grande que los Dolphins necesitaban llenar para no verse mermados en la única posición que lució la temporada pasada. Pero rápidamente el equipo dio un paso al frente en la búsqueda de un jugador y mediante un intercambio obtuvieron a Darren Waller. Sin embargo, es una solución en el corto plazo y el equipo requiere que la posición siga funcionando sin los grandes nombres.

Pharaoh Brown parte como el gran favorito para estar detrás de Waller por ser el segundo jugador con mayor experiencia en la posición dentro del roster. Sus 7 temporadas lo avalan y considerando que las función principal de los jugadores en la posición es primero bloquear y luego ser arma en situaciones de pase, Brown cumple con esa función de servir como un elemento extra en la línea ofensiva cubriendo la baja de Durham Smythe el suplente de Jonnu la temporada pasada.

Tanner Conner es otro de los proyectos que han estado puliendo Mike McDaniel y su staff desde su llegada al sur de la florida. Con la capacidad de bloqueo bien establecida y ser target perceptible en situaciones de campo para ganar yardas después de la recepción, Conner se ha podido mantener en Miami las recientes temporadas. Lamentablemente las lesiones le han jugado en contra, si quiere ganar protagonismo este debería ser su año.

Finalmente el tercer nombre que tengo para esta batalla es la del novato Jalin Conyers. Conyers es uno de los novatos que le veo mayores posibilidades de quedarse dentro del roster de 53. La capacidad atlética, un cambio de dirección fluido y la a versatilidad de ser utilizado en diversas formaciones resaltan en primera instancia. Deberá ir puliendo su técnica de bloqueo y el corrido de sus rutas para lograr quedarse en la liga. Si logra demostrar su valor en el juego teniendo impacto se convierte sin duda alguna en uno de los jugadores a seguir en las próximas semanas para quedarse en el 53 y no solo buscar un lugar en la escuadra de prácticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *