Blueprint 2026-2030: Cómo Arreglar a los Miami Dolphins

Blueprint 2026-2030: Cómo Arreglar a los Miami Dolphins

Embed from Getty Images

I. El punto de quiebre

No necesitamos mucha explicación para saber, desde aproximadamente un año que: esto ya no camina.

Miami luce perdido.
Sin energía, sin identidad, sin dirección.
Mike McDaniel parece desconectado del vestidor y de la vida real,
Chris Grier agotó su crédito,
y Tua Tagovailoa —por más bueno que fue— ya no  es el futuro de la franquicia.

Este no es un mal momento.
Es el fin de un ciclo.
Y si los Dolphins quieren dejar de ser una promesa eterna,
deben empezar por reconstruir desde arriba.


II. Si mañana me entregaran el mando

Si al final de esta temporada me dieran las llaves de los Miami Dolphins,
mi primera decisión no sería firmar a nadie.
Sería resetear la cultura.

Esto ya no se arregla con un coordinador nuevo o una firma de agencia libre.
Se arregla con una estructura que tenga liderazgo real, propósito y carácter.

Nuevo Head Coach.
Nuevo Coordinador Defensivo.
Nuevo Quarterback.
Y una filosofía de fútbol americano que no dependa de gadgets ni slogans,
sino de ejecución, disciplina y físico.


III. El próximo Head Coach: experiencia o nada

Miami ha sido víctima de su propio espejismo.
Cuatro intentos seguidos con entrenadores sin experiencia:
Philbin, Gase, Flores, McDaniel.
Todos inteligentes, ninguno preparado para dirigir una franquicia.

El próximo entrenador de los Dolphins tiene que haberlo vivido.
Debe haber ganado, perdido y aprendido.
Debe saber enseñar y construir cultura.

Ranking de candidatos realistas

Rango Entrenador Perfil Prob. de disponibilidad Comentario
1️⃣ John Harbaugh (Ravens) Cultura, liderazgo, exigencia 20% Si Baltimore entra en transición, es el golpe maestro.
2️⃣ Mike Tomlin (Steelers) Estabilidad, carácter, respeto 25% Si Pittsburgh busca renovación, hay que saltar.
3️⃣ Kevin Stefanski (Browns) Balance ofensivo, control 40% Filosofía compatible con correr, enseñar y ejecutar.
4️⃣ John Gruden (ex-Raiders) Intenso, veterano, cultura fuerte 50% Polémico, pero con mentalidad de programa.
5️⃣ Kliff Kingsbury (Commanders) Creativo, más maduro 60% Ya vivió su caída, y probablemente aprendió de ella.

Ya no se trata de encontrar al próximo McVay.
Se trata de encontrar un verdadero líder.


IV. La base con la que sí construiría

No todo el roster está roto (creo).
Está mal coacheado.
Y eso es peor.

Hay jugadores que sí representan el ADN que un equipo serio debe tener:

Zach Sieler, Jordyn Brooks, Patrick Paul, Devon Achane, Chop Robinson.

Jaylen Waddle, Ollie Gordon y quizás Kenneth Grant son jugadores con los que puedes construir. 

Esa es la base.
Juventud, físico y hambre.
Con ellos deberías construir una nueva identidad:
controlar el ritmo, ganar la línea de golpeo y jugar con propósito.

Después de pensarlo, Aaron Brewer, aunque cumple, es el típico centro que en mi esquema ofensivo no encajaría. Este equipo no puede seguir siendo el más rápido.
Tiene que ser el más fuerte, complementado de velocidad.


V. El verdadero problema: el coaching

Yo quería a Tyler Warren en la primera ronda y es una sensación en la liga. Yo quería a Will Johnson en la segunda ronda y es otra sensación. A veces las decisiones de Chris Grier no eran las mejores, pero de todas formas a Kenneth Grant no se olvidó cómo jugar.
Jonah Savaiinaea no perdió toda su técnica.
Cam Smith y Channing Tindall no fracasaron por falta de talento.

El problema más allá de scouting está en el desarrollo.

Los Dolphins no están enseñando fútbol americano.
Y cuando no enseñas, tus jugadores no crecen.

Mientras equipos como los Eagles o Ravens convierten suplentes en titulares sólidos,
Miami convierte prospectos prometedores en frustraciones.

Eso no es mala suerte. 
Eso es mal coaching.

Grant y Savaiinaea eran buenos jugadores colegiales.
No eran perfectos, pero no tan malos como parecen.
Lo que vemos hoy es el reflejo de una línea sin maestros.
Y sin maestros, no hay progreso.


VI. La nueva identidad ofensiva

El siguiente Miami no puede basarse en la estética.
Debe basarse en el control.

El juego terrestre

El tándem Devon Achane y Ollie Gordon encarna el futuro.
Velocidad y fuerza.
Explosión y castigo.
El objetivo es simple: correr con convicción, no por obligación.
Cuando Miami corra 30 veces y no se disculpe por ello,
ese día habrá madurado.

La línea ofensiva

Patrick Paul es el tipo de tackle que anclas por una década.
Pero alrededor de él, el resto necesita rediseño.
Guardias con poder.
Un centro con anclaje.
Y un staff que enseñe técnica y violencia controlada.

Las mejores líneas no son las más caras,
son las que bloquean con detalle y orgullo.

Tight End

El corazón del play-action.
Un jugador completo, molde George Kittle / Sam LaPorta.
Bloquea, recibe, lidera.
Debe ser el eje del sistema, no un accesorio.

Wide Receivers: variedad, no duplicación

Un cuerpo de receptores funcional no se mide en velocidad.
Se mide en contraste.

Rol Molde Características Jugador / objetivo
X (físico) 6’2”+, 210 lbs Gana en tráfico, red zone Draft / FA
Y (técnico) 6’0”, 190 lbs Precisión, separación Jaylen Waddle
Z (vertical) 5’10”-6’0”, explosivo Movimiento, engaño Draft / híbrido

Velocidad sin estructura es ruido.
Estructura con propósito es dominancia.


VII. El nuevo quarterback

El próximo quarterback de los Miami Dolphins debe representar algo más grande que un sistema más alla de ser solo preciso.
Debe ser el rostro de una nueva cultura.
Un líder con presencia, carácter y fuego competitivo.

Un nombre encaja en ese molde:

  • John Mateer (Oklahoma): el tipo exacto de mariscal que este proyecto necesita. 6’1” (me hubiera gustado que mida 6’4”), fuerte, confiado, líder natural. Tiene esa mezcla de coraje y compostura que no se enseña. No se impresiona, no se rinde. Es el tipo de jugador que cambia el estándar de un vestidor.

https://x.com/bgrisakTST/status/1975243378171519373

Dos nombres tienen mucho talento y potencial para convencerme de su carácter en el proceso rumbo al Draft:

  • Dante Moore (Oregon): brazo de élite, buena movilidad, estético y poco refinado, pero aprendiendo a dominar los momentos difíciles.

https://x.com/Jordan_Reid/status/1972322360561987716

  • Fernando Mendoza (Indiana): 6’5”, 225 lbs, lectura tranquila, precisión en zona media, líder silencioso con mentalidad táctica.

https://x.com/IC_Draft/status/1977100327146209516

Aún es temprano, pero si hoy tuviera que elegir,
John Mateer sería el quarterback que quiero para los Miami Dolphins.
No solo por su talento, sino por su carácter.
Porque cuando el juego se complica, él no se achica.
Y eso, en esta franquicia, hace falta hace años.


VIII. Blueprint posicional — El esqueleto del futuro

Posición Molde / estilo Jugadores base / objetivo
QB 6’3”+, fuerte, líder natural John Mateer (Oklahoma) / Dante Moore (Oregon)
RB 210-225 lbs, downhill Achane / Gordon
OL 6’5”, 315 lbs, agresiva Patrick Paul + nuevo C/guardias
TE 6’4”-6’5”, 250 lbs, completo Draft / FA
WR (X) Físico, posesión Draft
WR (Y) Técnico, separador Waddle
WR (Z) Explosivo, movimiento Draft / híbrido
DL 300+ lbs, motor Grant / Sieler
EDGE 255 lbs, disciplinado Chop Robinson
LB Cerebral, físico Jordyn Brooks
CB 6’0”+, press-man Grupo a reconstruir; darle snaps a JuJu Brents
S Disciplinados, cerebrales Reforzar vía draft o FA


IX. Coordinadores defensivos ideales

Queremos entrenadores que formen, no que improvisen.

Lo primero que debe definirse es una identidad.
No se trata de 3-4 o 4-3 por moda, sino por coherencia.
Hoy Miami rota sin sentido, no desarrolla especialistas, y su línea defensiva carece de continuidad.

Queremos una defensa que tenga rostro.
Una que pueda detener el juego terrestre sin llenar la caja,
y presionar al quarterback sin depender del blitz.

Glenn Schumann (Georgia DC) — Opción #1

El arquitecto silencioso detrás de una de las mejores defensas universitarias de la década.
Sus front se juegan con precisión milimétrica, y sus linebackers entienden los ángulos como si fueran cirujanos.
Es joven (34 años), obsesivo con los detalles y con liderazgo natural.
Podría ser el salto al NFL perfecto: no para improvisar, sino para enseñar cultura táctica.
Probabilidad de dar el salto: 45%.

Don “Wink” Martindale (Michigan DC) — Opción #2

El regreso del viejo zorro. Martindale, tras su salida de los Giants, asumió la defensa de Michigan y la ha vuelto a poner entre las más agresivas del país.
Su estilo es puro “Baltimore DNA”: presión múltiple, versatilidad de front, mentalidad alfa.
Si Miami busca un coordinador con presencia, colmillo y respeto inmediato en el vestidor, Martindale es el hombre.
Probabilidad de disponibilidad: 50% (ya en college, podría volver fácilmente al NFL con el proyecto adecuado).

Aaron Glenn (Jets) — Opción #3

Dudo que sobreviva a los Jets
Su defensa es energía y presión constante.
Ideal si buscamos devolverle actitud e identidad a esta unidad.
Sería el tipo de líder que exige tacleo físico, gap control y orgullo.
Probabilidad: 30% (si los Jets colapsan hacia final de año).


X. El cierre: volver a ser adultos

Esto ya no es de talento, es tema de respeto
De respeto a los aficionados, a los compañeros, al escudo.

Disciplina.

Respeto al reloj, al contacto, al proceso.
Respeto al juego.

Arreglar a los Dolphins no es cuestión de analytics.
Es cuestión de enseñar otra vez cómo se juega fútbol americano.

De volver a bloquear, tacleaar y castigar.
De dejar de ser un equipo de tochito y volver a ser uno de verdad.

Solo cuando Miami entienda eso,
volverá a ser el equipo que alguna vez inspiró miedo.
Y recién entonces,volverá a ser digno de llamarse Miami Dolphins.

Bye Bye Chris Grier. Bye Bye Mike McDaniel.

Stephen Ross está en tí no volver a cometer los mismos errores.

Sígueme en X

@DraftMisterio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *